Conforme va creciendo la visión misionera de la iglesia “Las Acacias”, se está volviendo cada vez más popular la realización de experiencias misioneras a corto plazo a comunidades indígenas, otros sectores del país y se inicia el envío de grupos fuera de nuestras fronteras. Muchos preguntan ¿Por qué?... A nivel nacional este tipo de estrategias proveen una experiencia de alto impacto, a bajo costo, sin la complicación de necesitar pasaporte ó visa, que sirve para transmitir y ampliar la visión misionera de los participantes. Y por otro lado, porque ha crecido la conciencia de la responsabilidad bíblica de llevar el evangelio más allá de nuestro propio grupo cultural.
Desde 1994, he participado en experiencias misioneras, en el transcurrir del tiempo he aprendido que esta estrategia cumple esencialmente con dos propósitos. El primer propósito, es impactar la vida de cada participante, a fin que pueda asumir un compromiso con la labor de la extensión del Reino de Dios. Segundo, es bendecir el lugar, a través de la predicación del evangelio ó por medio del modelaje de una vida Cristo-céntrica.
En la introducción de una publicación de varios artículos misioneros en la web, el misionero Kerry A. Olson dice: “No todos los que tengan una experiencia a corto plazo irán a las naciones de tiempo completo, pero casi sin excepción, todos los que están de tiempo completo en el campo, tuvieron una experiencia de corto plazo que confirmó el llamado de Dios sobre sus vidas”. Esta declaración ayuda a entender que los viajes a corto plazo es una estrategia, que ayuda a la iglesia local a transmitir la importancia del desarrollo de la visión misionera entre los creyentes, sin pretender que todos los participantes que se involucran, sean enviados al campo como misioneros a largo plazo. Sin embargo, mientras más creyentes tengan la oportunidad de acercarse a la obra misionera, a través del servicio con esta estrategia, muchos más comprenderán y ampliarán su compromiso con la evangelización mundial en sus diferentes expresiones. Además de identificar aquellos que son afirmados en su llamado para ser apartados y enviados por la iglesia.
“No todos los que tengan una experiencia a corto plazo irán a las naciones de tiempo completo…”, pero todos sí podremos involucrarnos en el cumplimiento de la Gran comisión proveyendo la cobertura espiritual de obreros y ministerios con la intercesión constante, apoyando en el proceso de preparación y envío de un obrero al campo y sosteniendo la obra del Reino a través de sus ofrendas expresadas en el compromiso de las “Promesas de Fe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario